
Lic. en Psicología & Lic. en Filosofía
Egresada de la Universidad Católica del Uruguay & de la Universidad de la República respectivamente.

Terapeuta EMDR
EMDR (Reprocesamiento y Desensibilización por Movimientos Oculares) es una terapia psicológica integrativa, para el tratamiento de las situaciones traumáticas que consta de principios teóricos, procedimientos para los diferentes cuadros y protocolos específicos altamente eficaz, con investigaciones que lo avalan, creada por la Dra. Francine Shapiro (EEUU).
Es un tratamiento psicoterapéutico que activa el sistema de procesamiento de información del cerebro para tratar dificultades psicológicas y emocionales originadas en experiencias traumáticas, tanto en niños como en adultos.
EMDR es usado para resolver material emocional perturbador derivado de eventos perturbadores o traumáticos y también como un medio para potenciar estados emocionales positivos, con el fin de facilitar el crecimiento natural y el proceso curativo.
Egresada de EMDR Iberoamérica, Argentina
Post Grado en Psicología Positiva de la Universidad de Palermo (BsAs)
La psicologÃa positiva corrige el desbalance histórico que ha puesto el acento en la enfermedad mental como objeto de estudio. Se enfoca en detectar las fortalezas, las potencialidades y los modelos de bienestar que nos permiten alcanzar una vida plena, satisfactoria y con sentido.
Terapia Basada en Evidencia
Magister en psicología de Adultos, Parejas y Familia de la Universidad Católica del Uruguay.
Maestria con un fuerte apoyo en Psicología Basada en Evidencia que se ocupa de proponer los estilos de intervención terpéutica que cuentan con mayor evidencia científica en la remisión y/o mejora de sintomatología clínica.
Meditación
Instructora de Yoga
En los últimos 30 años se han incorporado muchas de las técnicas de meditación (Budistas en su mayorÃa) adaptándolas a un formato occidental en el que ni la filosofÃa ni la religión fueran elementos determinantes de las prácticas. A éstas técnicas se las conoce como Mindfulness y son un conjunto de prácticas que hacen acento en los beneficios de mantener una actitud consciente. Para mà como practicante de Yoga, fue una grata sorpresa que éstas técnicas sean parte importante de las intervenciones terapéuticas y que existe investigación que nos explica, cómo y porqué estas técnicas realmente mejoran nuestro bienestar fÃsico y psicológico.
Coach Generativo
Durante muchos años la Programación Neuro LinguÃstica (PNL) se caracterizó por proveer técnicas en las que se hacÃa acento en la detección de las estrategias neurolÃnguisticas para lograr los resultados deseados. Recientemente fue creciendo hacia una dirección  más heurÃstica en la que se pone acento en la creatividad eliscitando los recursos necesarios desde un entendimiento de los seres humanos como seres trascendentes, interconectados, capaces de crear para sà mismos los caminos que habilitan la sanación.